Plan regulador - etapa II Alternativas

Como parte del proceso de modificación del Plan Regulador Comunal de Conchalí
Se desarrolló un amplio programa de participación ciudadana para evaluar y discutir alternativas de planificación territorial.
Este trabajo se realizó en tres instancias principales:
1. Primer ciclo de sesiones participativas: Entre el 18 de enero y el 4 de febrero de 2021, se llevaron a cabo 8 teleconferencias participativas a través de la plataforma Zoom, todas a las 18:00 horas. Cada sesión estuvo dirigida a un sector o grupo específico de la comuna:
Actores comunales relevantes:
Barrio Balneario
Barrio Juanita Aguirre
Barrio Central
Barrio Vespucio Oriente
Barrio Vivaceta – Barón
Barrio El Cortijo
Barrio Sur
En total, participaron 147 personas: 84 mujeres y 53 hombres, representando una amplia diversidad de miradas y necesidades de la comunidad.
2. Segundo taller: Evaluación de Alternativas
Posteriormente, se desarrolló el “Taller Territorial de Evaluación de Alternativas”, también en modalidad teleconferencia, con el objetivo de analizar y discutir las propuestas preliminares para la modificación del plan regulador.
Este segundo ciclo estuvo conformado por 4 sesiones, agrupando los sectores en “territorios afines” para facilitar el diálogo y la integración de opiniones:
Una sesión con actores comunales relevantes.
Tres sesiones con representantes de distintos barrios.
En este taller participaron 81 personas: 43 mujeres y 38 hombres, aportando observaciones y sugerencias que enriquecieron la propuesta final.
3. Encuestas ciudadanas
Además de las reuniones y talleres, se implementó un mecanismo de participación digital mediante encuestas en línea, difundidas a través de grupos de WhatsApp y redes sociales del municipio:
Encuesta sobre los Objetivos de Planificación
Propósito: Recoger opiniones para el ordenamiento urbano de Conchalí.
Periodo: Del 28 de febrero al 8 de marzo.
Resultados: 315 respuestas, de las cuales el 83% se identificó como vecino o vecina de Conchalí.
Encuesta sobre Patrimonio y Evaluación de Inmuebles de Valor Patrimonial
Propósito: Conocer la percepción ciudadana sobre el patrimonio y evaluar inmuebles de valor patrimonial.
Periodo: A partir del 9 de marzo, abierta hasta la etapa de Anteproyecto.
Resultados: 54 respuestas, de las cuales el 64,5% se identificó como vecino o vecina de Conchalí.