Servicios Municipales

Aquí encontrarás una selección de servicios y gestiones de interés para vecinos y usuarios de Conchalí. Te invitamos a revisar y acceder fácilmente a los trámites que necesitas.

Aquí encontrarás una selección de servicios y gestiones de interés para vecinos y usuarios de Conchalí. Te invitamos a revisar y acceder fácilmente a los trámites que necesitas.

Edificio Dideco

Beca escolar postulación y entrega

La Beca Escolar esta dirigida a: estudiantes de educación pre-básica, básica, media y especial, como apoyo para la adquisición de vestuario escolar y útiles requeridos por los diferentes establecimientos educacionales.

Para Postular debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. El estudiante y su familia deben ser habitantes de la comuna de Conchalí.
  2. Registro social de hogares hasta el 40% de vulnerabilidad.
  3. Los postulantes deberán estar inscritos en establecimientos públicos, particulares, particular subvencionados, incluyendo a Escuela Especial y Lenguaje.
  4. Postulantes deberán encontrarse inscritos en cursos de Kinder a 4° medio.

Trámite en línea No Aplicable

Trámites a Realizar o Etapas: La postulación se realiza en el mes de enero, hasta el día 07 de febrero del 2024.

Para ello, la madre, padre o sostenedor debe presentarse en el departamento de Asistencia Social portando:

  • Fotocopia de carnet de identidad de postulante.
  • Fotocopia de carnet de identidad madre, padre o sostenedor.
  • Cartola de Registro Social de Hogares vigente en la comuna de Conchalí.
  • Certificado que acredite la calidad de alumno regular para el año de postulación en curso.

Subsidio agua potable SAP

Es un apoyo económico para familias vulnerables económicamente, el cual permite que, mediante el municipio, se pueda pagar una parte de la cuenta de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas. Este apoyo va desde el 25% al 85%, dependiendo del nivel socioeconómico de las familias.

Requisitos y Antecedentes

  • Ser residente.
  • Estar al día en los pagos con la Empresa de Servicios Sanitarios o con los Servicios de Agua Potable.

  • Para postular debes:

    1. Ser la jefa o jefe de hogar o su representante.
    2. Cumplir con el “Requisito de incapacidad de pago” o “Requisito de carencia”. Este requisito supone que la familia destina más del 5% de sus ingresos mensuales para costear la cuenta de agua cada mes.
    3. En caso de tratarse de una postulación colectiva, todas y todos los jefes de familia de cada una de las viviendas que componen el colectivo deben presentar la postulación en la Municipalidad.
    4. Estar registrado en el Registro Social de Hogares.
    5. La vivienda debe contar con conexión a la red de agua potable.

    Trámite en línea No Aplicable

    Trámites a Realizar o etapas:

    • Última boleta del agua potable o rural, según corresponda.
    • Comprobante de pago.
    • Carnet de identidad.

    Valor: Gratis

    Lugar donde se Realiza: DIDECO Departamento de Asistencia Social, Sagitario Nº1655, Conchalí.

    Información Complementaria: Chile atiende

Pensión garantizada universal

Beneficio del Estado a todas las personas mayores de 65 años, por un monto de $214.296

Requisitos y Antecedentes:

  1. Acreditar Ficha de Protección Social
  2. Residencia en la comuna
  3. Tener una pensión base mínima a $1.114.446

Trámites en línea Chile atiende

Trámites a Realizar o etapas:

  • Dirigirse al Departamento de Asistencia Social con fotocopia de su Cédula de Identidad, comprobante de domicilio y Registro Social de Hogares.

Valor: Gratis

Lugar donde se Realiza:

  • DIDECO Departamento de Asistencia Social, Sagitario Nº1655, Conchalí.

Información Complementaria: IPS Reforma de pensiones.

Pensión Básica Solidaria por Invalidez

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es un beneficio cuyo monto mensual corresponde a $214.296 variable anualmente. Pueden acceder a este beneficio todas las personas entre 18 y 64 años que cuenten con una declaración de invalidez y no tienen derecho a una pensión de algún régimen previsional, ya sea como titular o persona beneficiaria de una pensión de sobrevivencia.

Podrás solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) si cumples los siguientes requisitos:

  1. Cédula de identidad vigente.
  2. Tener entre 18 y 64 años de edad.
  3. Acreditar que tu invalidez fue declarada por una comisión médica.
  4. No tener derecho a una pensión en ningún régimen previsional como titular o persona beneficiaria de una pensión de sobrevivencia.
  5. Integrar un grupo familiar perteneciente al 80% más vulnerable de la población, determinado por el puntaje de focalización.
  6. Acreditar cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile durante los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.

Trámites a Realizar o etapas:

  • Presencial en la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO, Sagitario 1655, de 8:30 a 14:00 horas. Agendar entrevista con Asistente Social.

  • Valor: Gratuito.

    Lugar donde se Realiza:

  • Dirección de Desarrollo Comunitario, Departamento de Asistencia Social. Sagitario 1655, Conchalí.

  • Trámites en línea: Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)

    Subsidio Único Familiar

    Subsidio dirigido a personas que no estén en condiciones de mantener a sus cargas y se encuentren dentro del 60% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH). Las y los beneficiarios recibirán un subsidio mensual mientras se mantengan los requisitos.

    Requisitos y Antecedentes:

    • Certificado de nacimiento del niño(s), niña(s) menores de 6 años, con fotocopia del carnet de Control Niño Sano.
    • Para mayores de 6 años y menores de 18 años, se requiere el certificado de alumno regular y la Declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, para acreditar la condición de discapacidad intelectual.
    • Para embarazadas se requiere certificado que acredite el quinto mes de embarazo, emitido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios, y documentos que acrediten calidad de persona guardadora o cuidadora de un niño, niña o adolescente.

    Trámites en línea: Chile atiende

    Trámites a Realizar o Etapas:

    • Se puede realizar de forma presencial.
    • De lunes a viernes, en horario de atención de 08:00 a 14:00 horas.
    • Los resultados del proceso de postulación se obtiene mediante decreto entregado los fines de cada mes. Posteriormente a ello, el Ministerio de Desarrollo Social entrega el beneficio a las vecinas y vecinos seleccionados.

    Valor: Gratis

    Lugar donde se Realiza: DIDECO, Departamento de Asistencia Social. Sagitario 1655, Conchalí.

    Información Complementaria: Reforma de Pensiones

    fondo colores v2-03

    Biblioteca Municipal

    Inscripción Biblioteca Municipal

    Dirigido a toda la comunidad: niños y niñas desde los 7 años, adultos y tercera edad.

    Requisitos y Antecedentes:

    1. Cédula de identidad.
    2. Certificado de residencia con domicilio en la comuna.
    3. En caso de ser extranjero, presentar pasaporte y documento que acredite mínimo 1 año de residencia en la comuna.

    Trámite en línea No Aplicable

    Trámites a Realizar o Etapas: Inscripción de manera presencial.

    Valor: Gratis

    Lugar donde se Realiza: Biblioteca Municipal. Av. Independencia N°3331.

    Horario de atención: Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas y de 15:00 A 17:30 horas.

    OMIL CONCHALÍ

    Ofertas de empleo

    Dirigido a la población interesada en obtener un empleo.

    Requisitos y Antecedentes:

    1. Estar inscrito en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
    2. Currículum Vitae actualizado y cédula de identidad al día.

    Trámite en línea No Aplicable

    Trámites a Realizar o Etapas: Inscripción de manera presencial, solo con documentación al día o actualizada.

    Valor: Gratis

    Lugar donde se Realiza: OMIL Y DEPARTAMENTO LABORAL. Espacio Mujer, Av. Independencia N°3891, Conchalí.

    Horario de atención: Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.

    Capacitación

    En Conchalí contamos con una amplia oferta de cursos y talleres gratuitos de capacitación en oficio laboral, brindados por entidades privados y del SENCE, a través de la oficina de OMIL (Oficina Municipal de Información Laboral) situada en la Casa de la Mujer. En dicho espacio se atiende de forma presencial, con el fin de orientaran a los vecinos, vecinas y micro empresarios residentes en la comuna acerca de las becas laborales u otras consultas de trabajo otorgadas por el SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo).

    Requisitos y Antecedentes

    • Ser mayor de 18 años.
    • Encontrarse cesante al momento de la postulación o empleado con riesgo de perder su empleo.
    • Tener un ingreso máximo bruto de $1.200.000 como promedio de los últimos 12 meses, continuos o discontinuos.

    Valor: Gratis

    Lugar donde se Realiza: OMIL Y DEPARTAMENTO LABORAL Espacio Mujer, Av. Independencia N°3891, Conchalí.

    Trámites en línea Capacitaciones Sence

    fondo colores v2-03

    ESPACIO MUJER CONCHALÍ

    Talleres programaticos mujeres

    Dirigido a mujeres, con el objetivo de fomentar el desarrollo integral, la autonomía y el bienestar de nuestras vecinas, mediante la realización de acciones de sensibilización, capacitaciones, talleres y oficios, desarrollo personal, entre otros.

    Requisitos y Antecedentes:

    • Ser mujer.
    • A partir de los 18 años.
    • Residentes de la comuna.

    Trámite en línea No Aplicable

    Trámites a Realizar o Etapas: Deben dirigirse de forma presencial al Espacio Mujer e inscribirse en listado único de participantes.

    Valor: Gratis

    Lugar donde se Realiza: ESPACIO MUJER Av. Independencia n°3891, Conchalí.

    Programa 4 a 7

    Es un programa que busca potenciar a las mujeres y resguardarlas en su etapa laboral, brindando un servicio de apoyo en el cuidado de los hijos desde los 6 a los 12 años.

    Requisitos y Antecedentes:

    1. Ser mujer y mamá, tía, abuela, madrina o hija desde los 18 a los 65 años.
    2. Ser económicamente activa o estar estudiando.
    3. Tener a cargo un niño o niña de 6 a 13 años de edad.
    4. Residir en la comuna.
    5. Pertenecer al 60% mas vulnerable de la población.

    Trámite en línea No Aplicable

    Trámites a Realizar o Etapas:

    Presentarse en dependencias del Espacio Mujer o Establecimientos educacionales en que se ejecute el programa 4 a 7, con Fotocopia de la cédula de identidad de la mujer y del niño o niña, certificado de residencia, cartola de Registro Social de Hogares (RSH) y contrato de trabajo o certificado de estudio.

    Valor: Gratis

    Lugar donde se Realiza: ESPACIO MUJER CONCHALÍ. Av. Independencia N 3891, Conchalí.

    Información Complementaria: Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

    Programa mujer jefas de hogar

    El Programa Mujeres Jefas de Hogar promueve y fortalece la inserción, permanencia y desarrollo laboral de mujeres trabajadoras con responsabilidades familiares. Su principal objetivo es fomentar la autonomía y economía de las mujeres a cargo de sus familias.

    Requisitos y Antecedentes:

    1. Ser mujer jefa de hogar.
    2. Tener entre 18 y 65 años de edad.
    3. Pertenecer al 60% o menos en el Registro Social de Hogares (RSH).
    4. Ser económicamente activa.
    5. Residir o trabajar en la comuna.

    Trámite en línea No Aplicable

    Trámites a Realizar o Etapas: Dirigirse presencialmente hasta el Espacio Mujer con fotocopia de cédula de identidad o pasaporte, certificado de residencia o cuenta de agua luz etc. y cartola del Registro Social de Hogares (RSH).

    Valor: Gratis

    Lugar donde se Realiza: Espacio Mujer, Av. Independencia 3891, Conchalí.

    Casa del adulto mayor conchalí

    Talleres adulto mayor

    Dirigido a adultos mayores autovalentes, que tengan de 60 años en adelante y quieran participar en los talleres impartidos para ellos y ellas durante el año.

    Requisitos y Antecedentes:

    • Se solicita nombre, apellidos, rut, fecha de nacimiento, dirección, numero de teléfono y nombre del taller que se quiera inscribir.

    Trámite en línea No Aplicable

    Trámites a Realizar o Etapas: Dirigirse presencialmente a la Casa del Adulto Mayor en el horario en que se imparte el taller, para realizar la inscripción. Llevar consigo botella de agua, ropa cómoda y/o traer materiales según requiera el taller, por ejemplo: lanas, palillos, hilo de bordar, etc.

    Valor: Gratis.

    Lugar donde se Realiza: Casa del Adulto Mayor. Los Minerales 3478, Conchalí.

    Vacaciones tercera edad

    Es un programa estatal que ofrece paquetes turísticos subsidiados en un porcentaje, respecto al valor total de cada viaje, destinado a personas mayores, jubiladas, pensionadas y montepiadas.

    Requisitos y Antecedentes:

    1. Ser ciudadano(a) chileno(a)
    2. Ser mayor de 60 años, estar jubilado(a)
    3. Pensionado(a) o montepiado(a) del sistema previsional
    4. Estar inscrito en el RSH en un hogar perteneciente a Conchalí y dentro del 40 al 60% de menores ingresos socioeconómicos del país.

    Trámites en línea: Sernatur vacaciones tercera edad

    Trámites a Realizar o Etapas: Dirigirse a la Casa del Adulto Mayor y llenar la solicitud entregando: nombre y apellidos, rut, fecha de nacimiento, dirección, número de contacto y cartola de RSH. Con esto, los adultos mayores entrarán a una lista de espera y, una vez que se presente un viaje, se contactará a cada interesado e interesada para entregar información del tour.

    Valor: Una vez que se acuerde la participación de la persona en un viaje, se deberá realizar un copago de entre el 20 al 50% del paquete turístico.

    Lugar donde se Realiza: Casa del Adulto Mayor. Dirección Los Minerales N°3478, Conchalí.

    fondo colores v2-03

    Oficina de turismo

    Viajes Sernatur Familiar

    Es un programa mediante el cual Sernatur subsidia, en promedio, el 80% del valor de paquetes turísticos de 3 días y 2 noches, para que familias chilenas puedan conocer diferentes destinos a no más de 200 kilómetros, desde sus ciudades de origen.

    Requisitos y Antecedentes:

    1. Pertenecer a una familia chilena con niños y/o niñas menores de 12 años.
    2. Residir en la comuna de Conchalí.
    3. Estar inscrito de forma individualizada en el RSH y dentro del 60% de menores ingresos socioeconómicos del país.

    El trámite es presencial. Sin embargo, la oferta de paquetes turísticos se pública en las redes sociales del Municipio. Más información en: Sernatur Turismo Familiar

    Trámites a Realizar o Etapas: Revisar las publicaciones de viajes disponibles en las redes sociales del Municipio. De estar interesado o interesada en uno de estos paquetes turísticos, debe dirigirse a la Casa del Adulto Mayor de Conchalí, indicar el viaje de interés y llenar la solicitud entregando: la fotocopia de la cédula de identidad o certificado de nacimiento de cada integrante de la familia, la cartola del RSH con los miembros del hogar individualizados y firmar una carta de compromiso entre Sernatur y jefes(as) de hogar.

    Valor: Una vez que se acuerde la participación del grupo en un viaje, se deberá realizar un copago cercano al 5 o 10% del paquete turístico.

    Lugar donde se Realiza: Casa del Adulto Mayor. Dirección Los Minerales N°3478, Conchalí.

    DEPARTAMENTO DE TRANSITO

    Obtener licencia de conducir

    Para obtenciones de Licencia de Conducir por prímera vez o Renovaciones otorgadas por otros Municipos debe presentarse en la Dirección de Tránsito de Lunes a Viernes a fin de agendar hora de 8:30 a 14:00 hrs. Debera acreditar la idoneidad Moral y física y psíquica a través de los respectivos examenes medicos. Posteriormente se rinde examen teórico. Examen práctico, se rinde después de haber aprobado todos los otros exámenes, se otorga hora de común acuerdo con el postulante. Verificar que no se encuentra en Registro de Pasajeros Infractores (Transantiago). Para solicitar Duplicado de Licencia de Conducir, cambio de domicilio, no requiere cupo.

    Requisitos y Antecedentes:

    1. Tener mínimo 18 años de edad ( 17 años en casos especiales, para clase B) y mínimo 20 años para clase Profesional.
    2. Ser egresado de enseñanza básica. (excepto Licencia clase D y E, que solo se exige saber leer y escribir).
    3. Poseer cédula nacional de identidad o de extranjería vigente con letras o dígito verificadores.
    4. Acreditar, mediante declaración jurada, que no es consumidor de drogas, estupefacientes o sustancias sicotrópicas prohibidas que alteren o modifiquen la plenitud de las capacidades físicas o síquicas, conforme a las disposiciones contenidas en le Ley 20.000 y su Reglamento.
    5. Tener residencia en Conchalí. Para acreditar domicilio, debe presentar un estado de cuenta (luz, agua, gas, teléfono, casa comercial, etc.) en que esté el nombre y la dirección del postulante.

    Trámites en línea: Solicitud de hora online para obtención de licencia de conducir

    Trámites a Realizar o Etapas: Según solicitud de hora previamente obtenida de manera online dirigirse a la Dirección de Tránsito ubicada en Av. Independencia 3499, con su cédula de identidad (en formato físico, no fotocopias)

    Valor: Valor Primera Licencia: 65% UTM

    Lugar donde se Realiza: Dirección de transito municipalidad de Conchalí. Dirección: Av. Independencia 3499

    Horario de atención: Lunes a Viernes 08:30-14:00 hrs.

    Renovacion licencia de conducir

    Consiste en la renovación de la Licencia de conducir que terminaron su periodo de vigencia de 6 años y en el caso de las licencias profesionales 4 años. Para renovar la licencia debe aprobar los exámenes médicos, sensométrico y psicométrico.

    Requisitos y Antecedentes:

    1. Poseer cédula nacional de identidad o de extranjería vigente con letras y/o dígito verificador.
    2. Presentar Licencia de Conducir anterior.
    3. Acreditar mediante Declaración Jurada, que no se es consumidor de drogas, estupefacientes o sustancias sicotrópicas prohibidas que alteren o modifiquen la plenitud de las capacidades físicas o síquicas, conforme a las disposiciones contenidas en la Ley 20.000 y su reglamento. (Esta declaración puede tomarse en la misma Dirección de Tránsito).
    4. Si la licencia pertenece a otra comuna, debe acreditar domicilio en Conchalí presentando un estado de cuenta (luz, agua, gas, teléfono, casa comercial, etc.) en que esté el nombre y la dirección del postulante.
    5. Presentar Declaración de Estado de Salud.
    6. Trámites en línea: Solicitud de hora online para renovación de licencia de conducir

    Trámites a Realizar o Etapas:

    1. Agendar hora por la página web si es de la comuna.
    2. De otra comuna se debe realizar de forma presencial acreditando domicilio, para ser inscrito en lista de espera.
    3. Descargar la declaración del estado de salud y/o firmarla de forma presencial en la Dirección de Transito.

    Valor: 60% de 1 UTM

    Lugar donde se Realiza: DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Av. Independencia 3499, Conchalí.

    Lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 14:00 horas.

    Duplicado de licencia de conducir

    Se entrega una copia fiel de la Licencia de Conducir original por extravío o destrucción total o parcial de ella, con residencia en la Comuna.

    Requisitos y Antecedentes:

    • Carnet de Identidad.
    • Bloqueo definitivo de la Licencia de Conducir en el Registro Civil.

    Trámite en línea No Aplicable

    Trámites a Realizar o Etapas: De manera presencial con los documentos requeridos. El tiempo de entrega es de 2 y 4 días hábiles.

    Valor: 25% UTM

    Lugar donde se Realiza: Dirección de Tránsito Av. Independencia N°3499, Conchalí. Lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 14:00 horas.

    fondo colores v2-03

    SECRETARIA MUNICIPAL

    Constitución de Organizaciones Funcionales y Territoriales

    Servicio mediante el cual se puede obtener la personalidad jurídica para una organización comunitaria funcional, constituida por a lo menos quince personas mayores de 15 años y domiciliadas en la comuna de Conchalí; y de una organización comunitaria de carácter territorial (Junta de Vecinos) constituida por 200 vecinos y vecinas que tengan a lo menos catorce años de edad y residencia en la Unidad Vecinal respectiva.

    Requisitos y Antecedentes:

    1. Acta Asamblea Constitutiva celebrada en presencia de un ministro de fé (notario, oficial del registro civil o funcionario municipal designado por el Alcalde), en la que conste la aprobación de estatutos y elección de directorio provisional.
    2. Nómina e individualización de asistentes a la asamblea, libro de acta y de socios.
    3. Declaraciones Juradas de candidatos a miembros del directorio provisorio y de miembro de organización comunitaria.
    4. Cédula de identidad vigente.

    Trámite en línea No Aplicable

    1. Ingreso del acta de la Asamblea Constitutiva, conjuntamente con los estatutos, nómina e individualización de los asistentes a la misma, declaraciones juradas de candidatos a miembros del directorio provisorio.
    2. Secretario Municipal revisa documentos, los cuales posteriormente se llevan al Departamento Jurídico para su revisión legal.
    3. El Departamento Jurídico tiene 30 días contados desde la fecha de ingreso para realizar observaciones, en caso de existir.
    4. La notificación de las observaciones se realiza personalmente o por carta certificada al presidente del directorio provisional.
    5. El ingreso del acta de la asamblea con las observaciones subsanadas se realiza dentro del plazo de 90 días de notificadas las observaciones. Si no se subsanan las observaciones dentro del plazo, caduca la Personalidad Jurídica.
    6. El Secretario Municipal actualiza el registro y deja constancia de la subsanación de las observaciones.
    7. El Secretario Municipal ingresa documentos al Registro Civil, entidad que se encarga de realizar la actualización o modificación de datos o del directorio de la organización, permitiendo poder obtener el certificado de vigencia de la organización.

    Valor: Gratis

    Lugar donde se Realiza: Secretaría Municipal, Av. Independencia 3499, Conchalí.

    Información Complementaria: Decreto 58 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 19.418, sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias

    Veterinaria Municipal Zoonosis

    Atención veterinaria

    • Consultas y tratamientos para perros y gatos
    • Vacunas: Óctuple-Antirrábica-Triplefelina
    • Esterilización macho y hembra
    • Implantación de Micrichip
    • Eutanasia

    Requisitos y Antecedentes: Ingresar o enviar la solicitud a través de OPIR, señalando:

    1. Nombre y apellidos del solicitante.
    2. Dirección y comprobante de residencia en la comuna.
    3. La solicitud debe contener en forma clara el requerimiento y firma del solicitante.
    4. Para realizar el trámite debe ser el dueño de la mascota.

    Trámite en línea No Aplicable

    Trámites a Realizar o Etapas:

    1. Presentar formulario de solicitud de atención de la OPIR en Zoonosis.
    2. Se agenda solicitud de requerimiento de forma presencial o se envía una carta certificada vía correo electrónico, indicando los resultados de la evaluación del requerimiento.

    3. Valor: Conforme a lo establecido en la Ordenanza Municipal.

    Lugar donde se Realiza: Ingreso de solicitud en Av. Independencia 3499, Conchalí. Atención Presencial en Zoonosis de DIMAO, La Palmilla 3673, Conchalí.

    fondo colores v2-03

    Oficina de partes y reclamos

    Recepción de solicitudes, reclamos y sugerencias

    Atención dirigida al público en general.

    Requisitos y Antecedentes:

  • Trámites en línea: Correo electrónico: [email protected]

  • Trámites a Realizar o Etapas:

  • Ingreso de formulario en forma presencial o también a través de la pagina web, llenado el formulario digital.
  • Valor: Gratis

    Lugar donde se Realiza: Presencial en Av. Independencia 3499, Conchalí.

    Online en página web www.conchali.cl y en el correo electrónico [email protected]