Derecho de Aseo

Exención del derecho de aseo domiciliario

La exención es una solicitud que puedan presentar las personas que son propietarios, arrendatarios o meros tenedores de la vivienda, de acuerdo a lo que establece la Ordenanza comunal para determinar la tarifa de aseo y sus exenciones.

El trámite es presencial y personal, que debe realizarse CADA AÑO entre el mes de mayo y el último día hábil del mes de diciembre, en horario hábil.

* Las viviendas cuyo valor de avalúo fiscal sea inferior a 225 UTM, NO pagan derecho de aseo municipal

fondo colores v2-03

Documentos que deben presentarse dependiendo de la condición que presenta

1. RSH hasta el 80% de vulnerabilidad (letra A)

  1. Cédula de identidad por ambos lados.
  2. Copia de Registro Social de Hogares emitida año 2024 y vigente.
  3. Declaración jurada simple letra A.

2. Enfermedades catastróficas (letra B)

  1. Cédula de identidad por ambos lados.
  2. Certificado residencia emitido por Junta de Vecinos (o cuenta a su nombre).
  3. Certificado médico emitido por institución de salud pública o privada (no sirve recetas médicas).
  4. Informe social emitido por la municipalidad o trabajador social de institución médica pública o privada
  5. Declaración jurada simple letra B.

3. Jefes de hogar jubilados, pensionados, o montepiados (letra C)

Propietarios, usufructuarios, arrendatarios y/o mero tenedor de inmuebles que acrediten, mediante declaración jurada simple, la calidad de cuyos ingresos sean iguales o inferiores a dos ingresos mínimos mensuales para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años.

  1. Cédula de identidad por ambos lados.
  2. Certificado residencia emitido por Junta de Vecinos (o cuenta a su nombre).
  3. Última liquidación de pago (mes anterior al momento de presentar su solicitud).

** En caso de cobrar jubilación o pensión por Servipag, debe adjuntar certificado de liquidación de pensión (AFP u otra entidad bancaria responsable del pago).

  • Declaración jurada simple letra C.

4. Cesantes (letra D)

  1. Cédula de identidad por ambos lados.
  2. Certificado residencia emitido por Junta de Vecinos (o cuenta a su nombre).
  3. Certificado de cobro seguro cesantía emitido por AFC o certificado de últimas 12 cotizaciones sin movimiento de AFP.
  4. Declaración jurada simple letra D.